METODOLOGÍA: Gramática y traducción. Comprensión de lectura.

OBJETIVO FINAL: El alumno podrá leer y traducir, a nivel medio, textos o fragmentos en griego ático para un acercamiento más próximo a la literatura y la filosofía griegas clásicas.

************VARIANTE DE LA LENGUA GRIEGA: Ático

ESTRUCTURA CURRICULAR: El curso básico se conforma de 3 módulos de 30 clases cada uno, impartiéndose 2 clases semanales de 2 horas cada una.

TEMARIO DEL CURSO DE GRIEGO ANTIGUO (PUNTOS GRAMATICALES):

UNIDAD I

  • Formas verbales: Temas y terminaciones
  • Sustantivos: Géneros, temas, desinencias, Casos
  • Funciones de las palabras en oraciones
  • Uso del artículo definido
  • Acentuación

UNIDAD II

  • Formas verbales: Modo indicativo; 1ª, 2ª y 3ª persona del singular
  • Proclíticos
  • El imperativo
  • Artículos, adjetivos y sustantivos; singular, todos los casos
  • Uso de los casos
  • Acento persistente de sustantivos y adjetivos
  • Acento recesivo de verbos

UNIDAD III

  • Formales verbales: 3ª persona del plural, imperativos e infinitivos
  • Artículos, adjetivos y sustantivos; singular y plural, todos los casos
  • Acentuación

UNIDAD IV

  • Formas verbales: todas las personas, singular y plural
  • Declinaciones de sustantivos y adjetivos
  • Sustantivos y adjetivos femeninos de la primera declinación
  • Sustantivos masculinos de la primera declinación
  • Sustantivos femeninos de la segunda declinación
  • Adjetivos de la primera y la segunda declinación
  • Formación de adverbios
  • El artículo definido como caso indicador

UNIDAD V

  • Verbos contractos en –a-
  • Acento recesivo de verbos finitos
  • Artículo al inicio de la cláusula
  • Elisión
  • Correspondencia de sujeto y verbo
  • Pronombres personales
  • Posición atributiva y distributiva
  • Posesivos
  • El adjetivo aftós, aftí, aftó

UNIDAD VI

  • Formas verbales: plew
  • Verbos: Voz
  • Formas verbales: Voz media
  • Verbos deponentes
  • Voz media: Significado
  • Algunos usos del caso dativo
  • Preposiciones

UNIDAD VII

  • Uso sustantival de adjetivos
  • Sustantivos: Declinaciones
  • Tercera declinación de sustantivos terminados en consonante: Temas velares y dentales
  • Pronombres reflexivos
  • Tercera declinación de sustantivos terminados en consonante: Temas nasales
  • Tercera declinación de sustantivos terminados en consonante: Temas labiales y líquidos
  • Adjetivos de la tercera declinación
  • El pronombre interrogativo y el adjetivo
  • El pronombre indefinido y el adjetivo

UNIDAD VIII

  • Participios: Presente o progresivo: Voz media
  • Tercera declinación de sustantivos terminados en consonante: Temas en –r-
  • Dos sustantivos irregulares importantes: esposa y mano
  • Adjetivos de primera y tercera declinación: pas, pasa, pan
  • Números
  • Expresiones de tiempo

UNIDAD IX

  • Participios: Presente o progresivo: Voz activa
  • Sustantivos de tercera declinación en –nt-
  • Sustantivos de tercera declinación con temas terminados en vocal
  • Sustantivos de tercera declinación con temas en diptongo o vocales
  • Usos del caso genitivo
  • Algunos usos del artículo

UNIDAD X

  • Formas verbales: Verbos con futuro sigmático
  • Formas verbales: El futuro contracto asigmático de verbos en –izo
  • Formas verbales: El futuro sigmático de verbos contractos
  • Formas verbales: Verbos con futuros deponentes
  • Formas verbales: El futuro contracto asigmático de verbos con tema nasal y líquido
  • El verbo irregular eimí
  • Participio futuro para expresar propósito
  • Verbos impersonales

UNIDAD XI

  • Formas verbales: Tiempo pasado; el aoristo
  • Formas verbales: El aoristo segundo
  • Aspecto
  • Participios activos y medios de aoristo segundo
  • Formas verbales: Verbos comunes con aoristos segundos
  • Acentos en los imperativos activos de aoristo segundo
  • Aumento

UNIDAD XII

  • Formas verbales: Tiempo pasado: el aoristo primero sigmático
  • Aoristo sigmático de participios activos y medios
  • Formas verbales: El aoristo primero sigmático de verbos terminados en líquidos y nasales
  • Aoristos sigmáticos irregulares
  • Formas verbales: Aumento en verbos compuestos

UNIDAD XIII

  • Formas verbales: El tiempo imperfecto o pasado progresivo
  • Aspecto
  • Oraciones relativas
  • Sustantivos de tercera declinación con temas en –es-
  • Adjetivos de primera y segunda declinación con temas de tercera declinación en –y- y –e-

UNIDAD XIV

  • Comparación de adjetivos
  • Comparación irregular de adjetivos
  • Comparación de adverbios
  • Usos comparativos y superlativos
  • Adjetivos demostrativos
  • Pronombres interrogativos e indefinidos, adjetivos y adverbios

UNIDAD XV

  • Aoristos segundos atemáticos
  • Más sustantivos de la tercera declinación en –es-
  • Verbos contractos en –o-
  • Sustantivos contractos de la segunda declinación
  • Más numerales
  • Usos de ws y sus compuestos

UNIDAD XVI

  • La voz pasiva
  • Verbos con presentes atemáticos e imperfectos: dynamai, keimai y epístamai